Sabiduría atemporal que te ayudará a tomar mejores decisiones. Herramientas que te pondrán más fácil llevarlas a la práctica.
Share
Solo existe un trabajo que no destruirá la IA (y me hago un rebranding) [NL98]
Published about 1 year ago • 3 min read
Número #98
Tiempo transcurrido:
2024: 17% ⬛⬛⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜
Marzo: 9,6% ⬤◯◯◯◯◯◯◯◯◯
Esta semana hablamos de:
Una reflexión sobre especialistas, generalistas, el único trabajo que importa, la inteligencia artificial y... Mi "nueva" marca.
Las opiniones sobre el libro y la IA han sido claras.
Mi Calendario de referencia.
El único trabajo que existe es el de resolver problemas (I)
Ya hablé hace mucho (en la newsletter 16, ¡hace 80 ediciones!) sobre “especialistas” vs. “generalistas”.
Desde siempre me he sentido más atraído hacia la visión global que hacia el detalle, aunque envidio la profundidad y el dominio que un experto en cualquier área puede tener (CRO, paid en TikTok, SEM para empresas SaaS B2B…), cuando llego a cierto nivel de conocimiento en algo concreto necesito buscar conexiones con otras áreas.
Si no lo hago, siento que me limito demasiado.
El clásico “si solo tienes un martillo, todo parecen clavos”.
Tengo la sensación de que en la última década, al menos en marketing, los especialistas han ido ganando mucho terreno a los generalisas.
Donde antes tenías un rol, ahora encuentras siete.
Ahora, creo que con la inteligencia artificial, vienen buenos tiempos para los generalistas.
Al fin y al cabo, puede ser más útil entender las bases de distintas disciplinas y establecer conexiones que entender detalles de los que se puede encargar una máquina.
Nos pagan por resolver problemas, no por un “entregable” concreto o por seguir el checklist de un gremio.
Y esa habilidad es en la que nos tenemos que centrar.
Toda esta introducción, gratuita en apariencia, viene porque tras más de 2 años y medio en la carretera, unos cuantos clientes satisfechos y cantidades más que decentes facturadas hay algo que siempre me ha molestado mucho: no contar con un posicionamiento con una especialidad clara.
Tras mucho darle vueltas y hasta intentar forzarlo, me he dado cuenta de que si no lo hago, es porque no quiero: no hay nada tan concreto que me interese lo bastante como para dedicarme solo a ello.
En lo que soy bueno es en resolver problemas y, cuando los problemas son demasiado grandes o complejos, en montar unidades especiales para atacarlos con grandes profesionales.
Como decir “resuelvo problemas” es una broma manida, he decidido anclarme a la tendencia del “Fractional CMO”: vamos, responsable de marketing por hora o, como dice mi querida, "Chief Marketing Officer as-a-service".
Que es, básicamente, lo que llevo haciendo más de 2 años (a veces, implementando parte de lo que propongo, a veces solo desde la estrategia).
Y, como el nombre de AppCritic cada vez tenía menos sentido (esto empezó como un blog de aplicaciones y reviews y estaba forzando su posicionamiento) he encargado un rebranding ( así contribuyo al PIB de este país):
Como decía Taleb (no encuentro la cita, pero lo leí o lo soñé, y ambas me valen): cuando pones tu nombre en tu negocio, es que vas en serio.
Así que la mayor parte de mi actividad será bajo "Fanego", pero, más adelante, crearé una nueva identidad para los proyectos corales en los que trabajo (tiempo al tiempo).
P.d.: Lo anuncio ahora pero no habrá un cambio oficial en varias semanas o meses. Lleva más trabajo del que parece (nueva web, migrar correo, cambiar firmas…) y estoy demasiado hasta arriba, pero me hacía ilusión compartirlo con vosotros.
Marketing + IA = ¿libro-curso?
Estos fueron los resultados:
¡6! votos. ¡Pero que era una pregunta! Gracias, eso sí, a estas 6 personas.
Hubo un comentario que me gustó:
Yo sí quiero aprender qué es la IA y cómo utilizarla en mi provecho. Déjate de síndromes de impostor y demuestra. ¿No?
Esa es la forma de matar al síndrome: hacer cosas.
La misma persona que comentó esto también dijo que un libro no le parece el mejor formato para hablar de IA: la idea es usar el libro para toda la parte más atemporal, y complementar todo con tutoriales online (vídeo o texto).
Dicho esto, esta semana, no ha habido avances: he trabajado mucho y estado medio enfermo, me contento con haber salido adelante.
Notion Calendar: ¿por qué no había hablado de ella?
Llevo semanas usando Notion Calendar y creo que la tenía tan "asumida" que se me olvidó recomendarla.
Uses o no Notion, puede ser una buena solución si tienes calendarios de varios emails / cuentas que gestionar (claro que, si usas Notion, es más útil).
Tiempo transcurrido 42% de octubre: ⬤⬤⬤⬤◯◯◯◯◯◯ 78% de 2024:⬛⬛⬛⬛⬛⬛⬛⬛⬜⬜ Hace meses que no escribo, así que quizá te pille por sorpresa. Si eres nuevo o nueva, debajo doy alguna explicación y te dejo un enlace para leer newsletter pasadas. Antes, aquí te dejo con un evento de mi querido César, CEO de ChatWith. Evento Zoho + Google Ads + WhatsApp el 17 de octubre en Madrid Evento diseñado para agencias y empresas que buscan optimizar sus estrategias de marketing digital mediante la integración de...
Número #102 Tiempo transcurrido: 2024: 25% ⬛⬛⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜ Marzo: 100% ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤ Esta semana hablamos de: Se acabó la temporada. ¿Hacia dónde vamos? Fin de temporada: ¿hacia dónde vamos? Ya reflexioné hace 2 semanas sobre algunos aprendizajes de las 100 newsletters anteriores, así que ahora seré más breve. Desde que empecé hace 2 años y medio esta ha sido, con diferencia, la temporada (hago temporadas de 12 envíos, como las series) que más me ha costado sacar. La menos enfocada y con la que me he...
Número #101 Tiempo transcurrido: 2024: 23% ⬛⬛⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜ Mes: 77% ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤◯◯ Esta semana hablamos de: En la penúltima newsletter de la temporada reflexiono sobre la naturaleza real de la mayor parte de trabajos del conocimiento: no es lo que parece. Al fin tengo una pequeña estructura del libro. Crea cómics en segundos con Inteligencia Artificial, gratis. Es una utilidad bastante graciosa... El único trabajo que existe es el de resolver problemas El resto, son meras especializaciones (o...