La técnica que hace que me sienta mejor al acabar el día [NL96]


Número #96

Tiempo transcurrido:

  • 2024: 13,4% ⬛⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜
  • Febrero: 62% ⬤⬤⬤⬤⬤⬤◯◯◯◯

Esta semana hablamos de:

  • Tiempo y energía. No es lo mismo, pero tiene mucho que ver. Y he encontrado un pequeño truco que me ayuda.
  • Buscando el tema y el ángulo del libro, en esas andamos.
  • Tenemos una colaboración, con un regalo incluido: un mes gratis de una aplicación IA para crear contenido. Debajo tienes la información.

Tiempo y energía, una ecuación vital

Como ya he comentado en varias ocasiones, este año estoy sufriendo un arranque complicado: mucho trabajo, muchas reuniones y muchos lanzamientos simultáneos que hacen que me sienta "por detrás de todo".

Supongo que es bueno (equilibrar los distintos tipos de trabajo es un reto, jugar con el coste de oportunidad, otro y... hay que aprovechar cuando se puede), pero, como todo, tiene sus problemas.

En algo que me estoy fijando es en que no todo tiene que ver con el tiempo.

En realidad, lo que está por detrás es la energía. Hay días en las que 10 horas de trabajo se me hacen ligeras.

Otros, en los que miro el Toggl al final del día y no me puedo creer que:

  • Siga trabajando a las 10 de la noche.
  • En realidad solo haya trabajado un total de 7 horas.
  • Tenga todo a medias.

Como voy registrando lo que hago en el día a día (apunto lo que hago, le pongo una nota al día del 1 al 10, sé las horas que he trabajado, si voy o no a CrossFit, si como sano...), tengo algunos patrones detectados.

Y uno que empiezo a ver que destaca es que lo que me hace sentir bien al final del día es "haber hecho algo de provecho".

  • Puede ser escribir la newsletter.
  • Puede ser cerrar una presentación.
  • Puede ser dejar lista una sesión / clase.
  • Puede ser dejar limpio el email y organizadas las tareas en Notion.

Pero nunca es:

  • Haber tenido 7 reuniones.
  • Haber abierto 12 melones nuevos.
  • Tener todo desperdigado.

Cerrar y avanzar cansa, porque te esfuerzas, pero te energiza a la vez.

Reunirte y parlotear, solo cansa.

Pero es necesario.

Y cuando eso te roba la energía, es difícil reactivarte.

¿La medida a la que he llegado?

Cerrar el día con una tarea "autoconclusiva": es decir, que acabe ahí. Tachar algo de la lista.

Y hoy, ha sido escribir esta newsletter.

Así que esa es mi reflexión esta semana: termina algo antes de acabar el día, aunque sea pequeño, y te sentirás mejor.

Tema y ángulo: lo que más me está gustando

Sigo dándole vueltas al enfoque:

  • ¿Crear una Estrategia de Marketing? Demasiado amplio...
  • ¿Una estrategia de contenidos? Quizá, pero demasiado concreto
  • "Técnicas de Marketing de No interrupción" es lo que más me resuena como idea. Pero está verde.

El gran reto está en encontrar algo que sea:

  • Lo bastante atemporal como para que justifique un libro.
  • Lo bastante novedoso para que justifique dedicar tu tiempo a leerlo.

Mientras, voy tomando notas, leyendo y pensando.

Flipner AI: captura tus ideas y crea textos con el toque de la IA

Flipner AI representa una nueva forma de crear textos. Te permite capturar tus diversas ideas en cualquier lugar, en todo momento.

  • Almacena tus notas de texto y audio en el centro de contenido.
  • Transforma y fusiona tus pensamientos en borradores estructurados o textos listos para usar con la IA de Flipner.

Y aquí va el regalo: 1 mes gratis del plan estándar con el código: IYODE0OA (descuento de $15). Aplicable al plan Mensual Estándar, válido hasta el 30 de abril de 2024.

Los conocí por Product Hunt, y cuando les dije que estaba escribiendo un libro, salió la idea de probarla. Os aviso de que el interfaz al principio confunde un poco, pero creo que tiene potencial y nos saca del clásico "preguntar a ChatGPT".

Dime qué te ha parecido

¿Te ha gustado? ¿No? Dedico horas a escribir esto. Es una sola pregunta, en 3 segundos has terminado.

Foto de Markus Winkler en Unsplash

Calle Madera 4, Madrid, Madrid 28013
Si no te gusta, date de baja (te echaré de menos) · Preferencias

AppCritic

Sabiduría atemporal que te ayudará a tomar mejores decisiones. Herramientas que te pondrán más fácil llevarlas a la práctica.

Read more from AppCritic

Tiempo transcurrido 42% de octubre: ⬤⬤⬤⬤◯◯◯◯◯◯ 78% de 2024:⬛⬛⬛⬛⬛⬛⬛⬛⬜⬜ Hace meses que no escribo, así que quizá te pille por sorpresa. Si eres nuevo o nueva, debajo doy alguna explicación y te dejo un enlace para leer newsletter pasadas. Antes, aquí te dejo con un evento de mi querido César, CEO de ChatWith. Evento Zoho + Google Ads + WhatsApp el 17 de octubre en Madrid Evento diseñado para agencias y empresas que buscan optimizar sus estrategias de marketing digital mediante la integración de...

Número #102 Tiempo transcurrido: 2024: 25% ⬛⬛⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜ Marzo: 100% ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤ Esta semana hablamos de: Se acabó la temporada. ¿Hacia dónde vamos? Fin de temporada: ¿hacia dónde vamos? Ya reflexioné hace 2 semanas sobre algunos aprendizajes de las 100 newsletters anteriores, así que ahora seré más breve. Desde que empecé hace 2 años y medio esta ha sido, con diferencia, la temporada (hago temporadas de 12 envíos, como las series) que más me ha costado sacar. La menos enfocada y con la que me he...

Número #101 Tiempo transcurrido: 2024: 23% ⬛⬛⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜ Mes: 77% ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤◯◯ Esta semana hablamos de: En la penúltima newsletter de la temporada reflexiono sobre la naturaleza real de la mayor parte de trabajos del conocimiento: no es lo que parece. Al fin tengo una pequeña estructura del libro. Crea cómics en segundos con Inteligencia Artificial, gratis. Es una utilidad bastante graciosa... El único trabajo que existe es el de resolver problemas El resto, son meras especializaciones (o...